Entradas

Respuestas de un Futuro Psicólogo

En esta ventana conoceremos la respuesta de los futuros profesionales de la salud mental, a tres interrogantes planteados durante el periodo de formación académica. 1) ¿Por qué es importante conocer la Historia de la Psicología? 2) ¿Qué haría usted de nuevo para aportarle a la Psicología? 3)  ¿Qué importancia tiene la Historia de la Psicología en su formación como futuro psicólogo?

LA PSICOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA Y EN COLOMBIA

Imagen
En esta tercera unidad del curso de la HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA, podremos conocer textos que nos permitan identificar una visión actual de la psicología resaltando los aportes conceptuales de la psicología latinoamericana y de la psicología en Colombia.  Explorar los aportes, los exponentes y el proceso de como ha ido surgiendo la psicología en el centro y sur del continente americano, además de permitir un conocimiento y una apropiación de los campos de estudios de esta ciencia en nuestro país.  Para ver la presentación en Powtoon, dar clic al siguiente enlace: Historia de la Psicología en Latinoamérica y Colombia

NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA EN LA MODERNIDAD

Imagen
En esta segunda unidad del curso de la HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA, revisaremos elementos que contribuyen al carácter científico de la psicología, para tener una contextualización teórica que nos permita la apropiación de contenidos disciplinares indispensables en la formación como psicólogos y futuros profesionales de la salud mental. Para ver la presentación en Prezi, dar clic al siguiente enlace: Nacimiento de la Psicología Científica

PSICOLOGÍA PRECIENTÍFICA

Imagen
En esta primera unidad del curso HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA, revisaremos fuentes documentales sobre la gestación de la ciencia psicológica, anteriormente llamada estudio del alma, desde la época clásica, medieval y moderna cuando en efecto nace la psicología como ciencia (1879 en la ciudad de Leipzig Alemania). Aquí conoceremos momentos y exponentes relevantes del desarrollo histórico de esta disciplina, que nos permitirán tener una mejor apropiación en el conocimiento de nuestra profesión. Para ver la presentación en GoConqr, dar clic al siguiente enlace: https://www.goconqr.com/es-ES/p/10599790