NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA EN LA MODERNIDAD
En esta segunda unidad del curso de la HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA, revisaremos elementos que contribuyen al carácter científico de la psicología, para tener una contextualización teórica que nos permita la apropiación de contenidos disciplinares indispensables en la formación como psicólogos y futuros profesionales de la salud mental.
Nacimiento de la Psicología Científica
Para ver la presentación en Prezi, dar clic al siguiente enlace:
Nacimiento de la Psicología Científica
A modo de Conclusión:
ResponderBorrarPodemos concluir entonces que si bien no fue Wilhelm Wundt (psicólogo y fisiólogo alemán), ni el primero ni el único que trabajo en los inicios de la psicología científica en el siglo XIX, su propuesta si fue la más adecuada a la epistemología sociológica y académica que predomino en Europa. Fue de la mano de Wundt que la psicología entro a la universidad, adquiriendo un estatus académico y disciplinar, independiente de la filosofía, despojándose de la especulación y la metafísica; dando paso a la psicofísica que intenta medir lo mental de forma cuantitativa, buscando establecer un puente entre lo físico y lo psicológico, pasando a ser una de las ciencias objetivas.
Es con Wundt que se logra que la universidad establezca el primer laboratorio de psicología (Leipzig, Alemania), dando un enfoque experimental propio de las ciencias naturales, logrando desde entonces que la psicología avanzara en el conocimiento empírico de los procesos mentales y la conducta. Es por eso que hoy día se le reconoce como el padre del estructuralismo